miércoles, 10 de marzo de 2010

ares


Ares Galaxy, popularmente conocido como Ares, es un programa P2P de distribución de archivos creado a mediados de 2002. Es software libre y está desarrollado en el lenguaje de programación Delphi para el sistema operativo Microsoft Windows. Actualmente se puede usar la red de Ares en GNU/Linux mediante GiFT, o ejecutando el cliente oficial bajo Wine.

Ares originalmente trabajaba con la red Gnutella, pero seis meses después de su creación, en diciembre de 2002, se optó por empezar a desarrollar su propia red independiente y descentralizada, montada sobre una arquitectura de red P2P de tipo "leaf nodes-y-supernodos" ofreciendo un sistema de búsqueda de tipo broadcasting inspirada por la arquitectura de la red P2P Gnutella; fue así como empezó a nacer lo que sería la red de Ares Galaxy. Muchos seguidores del programa sostienen que posee velocidades de descarga y búsquedas superiores a las de otros clientes P2P, además de conectar rápido a la red.

Contenido [ocultar]
1 Historia
2 Características
3 Red de Ares Galaxy
3.1 Funcionamiento de la red
3.2 Otros clientes
3.3 Bots
3.4 Hashlinks
4 Véase también
5 Enlaces externos


Historia [editar]Durante un tiempo, Ares Galaxy contenía adware que podía aceptarse o no durante la instalación de este programa; pero sus desarrolladores al darse cuenta de que era una práctica poco ética retiraron el adware de todos sus paquetes de instalación.

El programa tuvo gran aceptación entre los usuarios debido a la rapidez y flexibilidad del protocolo (que permite multibúsquedas, colas de esperas remotas muy cortas, gran velocidad de descarga), la posibilidad de creación de salas de conversación en red, facilidad de uso, entre otras cosas. Debido a las ventajas de este programa y a la pérdida de popularidad de Kazaa, el pequeño proyecto descentralizado, de ser una red experimental con menos de 10.000 usuarios, se convirtió rápidamente en una red de gran magnitud con aproximadamente un millón de usuarios en 2005.

La red de Ares Galaxy crecía a ritmo acelerado, pero el cliente para tener acceso a ella no lo hacía a la par, puesto que los creadores liberaban versiones de Ares Galaxy con una lentitud de hasta una versión por año y cada versión no siempre era muy diferente a la anterior; solo se realizaban arreglos menores entre versión y versión.

Debido a la lentitud en el desarrollo del cliente Ares Galaxy surgieron otros clientes P2P alternativos para tener acceso a la misma red como Warez P2P.

En la segunda mitad de 2005, los desarrolladores del cliente Ares Galaxy, al darse cuenta de lo popular que resultó ser su proyecto y de que no alcanzaban a dar abasto en cuanto al mantenimiento del servidor ni al desarrollo del proyecto —y posiblemente por el temor de alguna demanda judicial debido a que era la época en que atacaban a las desarrolladores del P2P (cierre de la empresa de eDonkey)—, decidieron cambiar la licencia gratuita de su programa por una licencia libre, y de esta manera, transformarlo en software libre, bajo la licencia GPL. Desde entonces el proyecto se encuentra en el sitio SourceForge.net que ofrece servidor gratuito y otras opciones que permiten el fácil seguimiento del desarrollo de un software libre.

A principios de 2007, Ares Galaxy alcanzó la versión 2.0.9, donde presenta notables cambios tanto en el programa como dentro del proyecto de desarrollo de Ares Galaxy. Se ha conservado la interfaz gráfica basada en el sistema operativo Windows Vista, la compatibilidad del cliente con el protocolo BitTorrent que permite bajar contenido de la red BitTorrent y la separación del código fuente del chat que estaba dentro del código de Ares Galaxy y que pasó a ser un desarrollo de código independiente del cliente, además de se volvió a integrar el navegador, el cual ahora incluye el motor de renderizado Gecko, más eficiente y rápido que Trident, el cual se utilizaba en versiones anteriores.

Ya en 2008, empezó a hacerse muy habitual un problema de conexión en la versión 2.0.9, que hacia que Ares se quedara en estado "conectando" y es porque Ares sólo funciona en la cuenta de usuario que fue instalado (si fue como administrador y luego se entra con otra cuenta, el programa se queda en conectando). Para este problema, salieron falsas soluciones no oficiales, basadas en pequeños archivos que debían colocarse en la carpeta de Ares. Esta solución funcionó pero solo parcialmente, ya que aún debía usarse el programa desde la cuenta que fue instalado originalmente al principio.

El 24 de noviembre de 2008 se libero la versión 2.1.0, año y medio después de liberarse la anterior versión. La versión 2.1.0 solucionó el problema de conexión que dejaba a Ares en estado "conectando". Aparte de esto, el cliente P2P introduce otros nuevos cambios: una reducción en el tiempo que el programa se demora conectando la primera vez que se usa, se han añadido nuevos "skins" (Esmeralda, Borravino y Bloody) además de los dos que ya tenia (General y OsThemes), se ha modificado el apartado de Chat en el panel de control el cual se ha rediseñado y simplificado. El programa ha vuelto a emitir una nueva versión que corrige una vez más, problemas de conexión a la red, estableciéndose actualmente en la versión 2.1.4.3038, que ya no cuenta con el navegador incorporado.

Se sabe que desde que tomaron la iniciativa de hacer libre a Ares, se le dejó de actualizar a la versión lite de este cliente P2P, la cual quedó varada en la versión 1.8.1 por razones desconocidas y que actualmente (2010) se le considera descontinuada al no recibir actualización alguna desde septiembre de 2005, pero que aún permanece en línea en su página oficial para su descarga tanto el cliente como su código fuente.

Características [editar]Previsualización de archivos multimedia: Ares Galaxy permite la previsualización de algunos archivos de multimedia como audio o video, aún estando su descarga parcialmente completada.
Breves colas de espera: su flexible algoritmo tiene como prioridad el poner en primer lugar en una cola remota de espera a usuarios que tienen menos porcentaje en una descarga. Esto permite que las colas remotas sean muy breves para aquellos usuarios que inician una descarga.
Salas de conversación en linea: una de las características típicas de este programa es la capacidad para crear salas de conversación descentralizadas

google


Google
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación, búsqueda
Google Inc.

Logotipo de Google
Eslogan Don't Be Evil (No seas Malo)
Tipo En bolsa NASDAQ: GOOG, (LSE: GGEA)
Fundación 4 de septiembre de 1998
Menlo Park, CA, Estados Unidos[1]
Sede Mountain View, CA, Estados Unidos
Industria Internet
Productos Google Search
Gmail
Google Maps
Google News
Google SketchUp
Google Video
Google Earth
AdSense
AdWords
YouTube
Picasa
Google Chrome
Google Analytics
Google Buzz
Ingresos 21.796 millones USD (2008)
Beneficio neto 6.520 millones de dólares (2009)
(4.600 millones de euros)[2]
Director general Eric E. Schmidt
Presidente de tecnologías Sergey Brin
Empleados 19.665 (30 de septiembre de 2009)
Sitio web www.google.com

Sergey Brin, uno de los fundadores de Google.Google Inc. es la empresa propietaria de la marca Google, cuyo principal producto es el motor de búsqueda del mismo nombre. Fue fundada el 4 de septiembre de 1998 por Larry Page y Sergey Brin (dos estudiantes de doctorado en Ciencias de la Computación de la Universidad de Stanford).

Aunque su principal producto es el buscador, la empresa ofrece también entre otros servicios: un comparador de precios llamado Google Product Search (antes conocido como "Froogle"), un motor de búsqueda para material almacenado en discos locales (Google Desktop Search), un servicio de correo electrónico llamado Gmail, su mapamundi en 3D Google Earth o un servicio de mensajería instantánea basado en Jabber/XMPP llamado Google Talk.

Actualmente Google está trabajando en nuevos proyectos como el PC de 100 dólares,[3] un nuevo sistema operativo,[4] Google Docs & Spreadsheets, colaboración[5] y promoción de aplicaciones de software libre como Firefox,[6] instalación de varias redes inalámbricas gratuitas,[7] desarrollo de un sistema de protocolo abierto de comunicación por voz[8] entre otros. Además se especula que estaría trabajando en el desarrollo de un "Google Office"[9] y una red global de fibra óptica.[10]

Vint Cerf, considerado uno de los padres de Internet, fue contratado por Google en 2005. La compañía cotiza en la NASDAQ bajo la clave GOOG.

En octubre de 2006, Google adquirió por 1.650 millones de dólares a la famosa página de vídeos YouTube.[11]

En abril de 2007, Google compró DoubleClick,[12] una empresa especializada en publicidad en Internet, por 3.100 millones de dólares. Este mismo mes, Google se convirtió en la marca más valiosa del mundo, alcanzando la suma de 66.000 millones de dólares, superando a emblemáticas empresas como Microsoft, General Electric y Coca-Cola.

En julio de 2007, Google compró Panoramio, un sitio web dedicado a exhibir las fotografías que los propios usuarios crean y geoposicionan, siendo algunas de ellas subidas al sitio para que puedan ser vistas a través del software Google Earth, cuyo objetivo es permitir a los usuarios del mencionado software aprender más sobre una zona específica del mapa, observando las fotografías que otros usuarios han tomado ahí.

internet


Windows Internet Explorer (anteriormente Microsoft Internet Explorer; abreviado MSIE), conocido comúnmente como IE, es un navegador web desarrollado por Microsoft para el sistema operativo Microsoft Windows desde 1995. Ha sido el navegador web más utilizado desde 1999, con un pico máximo de cuota de utilización del 95% durante el 2002 y 2003 en sus versiones 5 y 6. Esa cuota de mercado ha disminuido paulatinamente debido a una renovada competencia por parte de otros navegadores, principalmente Mozilla Firefox. Microsoft gastó más de 100 millones de dólares (USD) al año a finales de la década de 1990,[1] con más de 1000 personas trabajando en IE durante 1999.[2]

Su versión más reciente es la 8.0, la cual está disponible gratuitamente como actualización para Windows XP Service Pack 2, Windows Server 2003 con Service Pack 1 o posterior, Windows Vista, y Windows Server 2008. Se incluye de forma nativa en los más recientes sistemas operativos de Microsoft, Windows 7 y Windows Server 2008 R2. De momento, Internet Explorer 9 se encuentra en desarrollo.[3] Microsoft aún no ha anunciado fechas de disponibilidad para dicha versión.[4]

También se han producido compilaciones de Internet Explorer (algunas actualmente descontinuadas) para otros sistemas operativos, incluyendo Internet Explorer Mobile (Windows CE y Windows Mobile), Internet Explorer para Mac (Mac OS 7.01 a 10) e Internet Explorer para UNIX (Solaris y HP-UX).

Contenido [ocultar]
1 Historia
1.1 Historial de lanzamientos
2 Características
2.1 Soporte de estándares
2.2 Normas de extensiones
2.3 Usabilidad y accesibilidad
2.4 Caché
2.5 Políticas de grupo
3 Arquitectura
4 Extensibilidad
5 Seguridad
5.1 Vulnerabilidades de seguridad
6 Cuota de mercado
6.1 Cuota de mercado por año y versión
6.2 Adopción en la industria
7 Compatibilidad con sistemas operativos
8 Internet Explorer «independiente»
8.1 Internet Explorer en otros sistemas operativos
9 Eliminación
10 Referencias
11 Véase también
12 Enlaces externos


Historia [editar]Artículo principal: Historia de Internet Explorer
El proyecto Internet Explorer se inició en el verano de 1994 por Thomas Reardon y, posteriormente, dirigido por Benjamin Slivka, aprovechando el código fuente de Spyglass, Inc. Mosaic, uno de los primeros navegadores web comerciales con vínculos formales con el navegador pionero NCSA Mosaic. A finales de 1994, Microsoft se acoge al licenciamiento de Spyglass Mosaic para su ulterior desarrollo, mediante un pago trimestral más un porcentaje de los ingresos producidos por las ganancias que recibiera del software. Aunque con un nombre similar al NCSA Mosaic, Spyglass Mosaic utilizó el código fuente de NCSA Mosaic sólo con moderación.[5]

Internet Explorer fue lanzado por primera vez para su instalación como un complemento de Microsoft Plus! para Windows 95 en el año de 1995. Posteriormente se introduciría gratuitamente en determinadas versiones OEM de Windows 95, y además se incluyó de forma predeterminada en versiones posteriores de Windows. Sin embargo, el permitir que el sistema operativo llevara consigo el navegador de forma gratuita (evitando con ello el pago de regalías a Spyglass, Inc.), hizo que poco después se tradujera en una demanda y una posterior indemnización de varios millones de dólares.[6]

Historial de lanzamientos [editar]Véase también: Versiones de Internet Explorer
Color Significado
Rojo Versión antigua; sin soporte
Naranja Versión antigua

mis documentos


Actualice su experiencia de Internet
No mostrar otra vez España Cambiar Todos los sitios Microsoft
Soporte Microsoft Buscar en Soporte de MicrosoftTodo Microsoft.comInternet Español Inglés
Página de inicio Centro de soluciones Búsqueda avanzada Comunidades Comprar productos Mapa del web
Id. de artículo: 310746 - Última revisión: sábado, 01 de diciembre de 2007 - Versión: 2.6
Configuración de la carpeta Mis documentos
Haga clic aquí para ver en paralelo el artículo de traducción automática y el artículo original en inglés.
Advertencia: Artículo de Traducción Automática, vea la exención de responsabilidad.

Ver los productos a los que se aplica este artículo
En esta páginaResumen
Más información
Cómo cambiar la ubicación de almacenamiento de carpetas Mis documentos
Restaurar la predeterminada de la ruta de documentos
Expandir todo Contraer todo
ResumenLa carpeta Mis documentos es un componente del perfil de usuario que se utiliza...La carpeta Mis documentos es un componente del perfil de usuario que se utiliza como ubicación unificada para almacenar datos personales. De forma predeterminada, la carpeta Mis documentos es una carpeta de perfil de usuario que se utiliza como una ubicación de almacenamiento predeterminada para los documentos guardados.

Si un administrador, puede utilizar redireccionamiento de carpetas en una directiva de grupo para modificar la ubicación de Mis documentos para residir en un recurso compartido de red. Cuando los usuarios guardan documentos en la carpeta Mis documentos, los archivos se guardan realmente en una ubicación de red asignadas y pueden hacerse copia de seguridad por el administrador.
Volver al principio
Más informaciónLa ruta de acceso a la carpeta Mis documentos se almacena en la siguiente clave...La ruta de acceso a la carpeta Mis documentos se almacena en la siguiente clave del registro, donde complete path to storage location es la ruta de acceso la ubicación de almacenamiento:
carpetas HKEY_CURRENT_USER\Software\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Explorer\Shell

Nombre de valor: personal
Tipo de valor: REG_SZ
complete path to storage location de datos del valor:

Cualquier modificación del valor predeterminado se registra en la siguiente ubicación y también se actualiza la ruta anterior:
HKEY_CURRENT_USER\Software\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Explorer\User Shell Folders

Nombre de valor: personal
Tipo de valor: REG_SZ
complete path to storage location de datos del valor:
Si redirige Mis documentos utilizando la redirección de carpeta de directiva de grupo, la ruta de acceso está presente en este valor y la opción para modificar la ubicación de la carpeta Mis documentos no está disponible cuando vea Propiedades de la carpeta Mis documentos.
Volver al principio
Cómo cambiar la ubicación de almacenamiento de carpetas Mis documentos
Cuando se muestran las propiedades de la carpeta Mis documentos (el icono del escritorio) y no se ha establecido una directiva de grupo para redirigir la carpeta, puede cambiar la ruta de acceso a la carpeta Mis documentos y puede mover el contenido de la ubicación anterior a la nueva ubicación:
Haga clic con el botón secundario del mouse en Mis documentos (en el escritorio) y, a continuación, haga clic en Propiedades .
En el cuadro destino , escriba la nueva ruta de acceso a la carpeta Mis documentos o haga clic en mover para buscar la carpeta y si es necesario, cree una nueva carpeta Mis documentos. Si la ruta de acceso que escribe no existe, se le pedirá que confirme que desea crear una nueva carpeta.
Haga clic en Sí para mover archivos desde la antigua ubicación de Mis documentos a la nueva ubicación, o en no si no desea mover estos archivos. Tenga en cuenta que si hace clic en no , no se eliminan los archivos en la ubicación antigua, pero ya no son visibles desde documentos después del cambio.
Volver al principio
Restaurar la predeterminada de la ruta de documentos
Si la ruta de Mis documentos actual es incorrecta o ya no está disponible, puede utilizar la opción Restauración predeterminada para restaurar la ruta de acceso predeterminada:

Nota : esta opción no se muestra cuando redirección de carpeta de directiva de grupo está en vigor para esta carpeta.
Haga clic con el botón secundario del mouse en Mis documentos (en el escritorio) y, a continuación, haga clic en Propiedades .
Haga clic en Restaurar predeterminados .

El siguiente valor del registro se utiliza para determinar la ubicación predeterminada según perfil del usuario y anexa "\Mis documentos" a la ruta de acceso completa del formulario:
HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Microsoft\Windows NT\CurrentVersion\ProfileList\ user ID

Nombre de valor: ProfileImagePath
Tipo de valor: REG_EXPAND_SZ
donde user ID es el identificador de usuario adecuada.
Volver al principio

--------------------------------------------------------------------------------

La información de este artículo se refiere a:
Microsoft Windows Server 2003, Enterprise Edition (32-bit x86)
Microsoft Windows Server 2003, Standard Edition (32-bit x86)
Microsoft Windows XP Home Edition
Microsoft Windows XP Professional
Microsoft Windows XP Professional x64 Edition
Volver al principio
Palabras clave: kbmt kbinfo kbui KB310746 KbMtes

Volver al principio
Traducción automática
IMPORTANTE: Este artículo ha sido traducido por un software de traducción automática de Microsoft (http://support.microsoft.com/gp/mtdetails) en lugar de un traductor humano. Microsoft le ofrece artículos traducidos por un traductor humano y artículos traducidos automáticamente para que tenga acceso en su propio idioma a todos los artículos de nuestra base de conocimientos (Knowledge Base). Sin embargo, los artículos traducidos automáticamente pueden contener errores en el vocabulario, la sintaxis o la gramática, como los que un extranjero podría cometer al hablar el idioma. Microsoft no se hace responsable de cualquier imprecisión, error o daño ocasionado por una mala traducción del contenido o como consecuencia de su utilización por nuestros clientes. Microsoft suele actualizar el software de traducción frecuentemente.
Haga clic aquí para ver el artículo original (en inglés): 310746 (http://support.microsoft.com/kb/310746/en-us/ )

sábado, 6 de marzo de 2010

computador maiframe


Que es un Computador Mainframe ?

Es un ordenador o computadora de alta capacidad diseñado para las tareas computacionales más intensas. Las computadoras de tipo mainframe suelen tener varios usuarios, conectados al sistema a través de terminales. Los mainframes más potentes, llamados supercomputadoras, realizan cálculos muy complejos y que requieren mucho tiempo.

Este tipo de equipos informáticos lo utilizan principalmente los científicos dedicados a la investigación pura y aplicada, las grandes compañías y el ejército.



¿ Que es un Microcomputador ?

Es un dispositivo de computación de sobremesa o portátil, que utiliza un microprocesador como su unidad central de procesamiento o CPU. Los microordenadores más comunes son las computadoras u ordenadores personales, PC, computadoras domésticas, computadoras para la pequeña empresa o micros. Las más pequeñas y compactas se denominan laptops o portátiles e incluso palm tops por caber en la palma de la mano. Cuando los microordenadores aparecieron por primera vez, se consideraban equipos para un solo usuario, y sólo eran capaces de procesar cuatro, ocho o 16 bits de información a la vez. Con el paso del tiempo, la distinción entre microcomputadoras y grandes computadoras corporativas o mainframe (así como los sistemas corporativos de menor tamaño denominados minicomputadoras) ha perdido vigencia, ya que los nuevos modelos de microordenadores han aumentado la velocidad y capacidad de procesamiento de datos de sus CPUs a niveles de 32 bits y múltiples usuarios.

Elementos de un Computador.

Los elementos del computador son:

Hardware, equipo utilizado para el funcionamiento de una computadora. El hardware se refiere a los componentes materiales de un sistema informático. La función de estos componentes suele dividirse en tres categorías principales: entrada, salida y almacenamiento. Los componentes de esas categorías están conectados a través de un conjunto de cables o circuitos llamado bus con la unidad central de proceso (CPU) del ordenador, el microprocesador que controla la computadora y le proporciona capacidad de cálculo.

El soporte lógico o software, en cambio, es el conjunto de instrucciones que un ordenador emplea para manipular datos: por ejemplo, un procesador de textos o un videojuego. Estos programas suelen almacenarse y transferirse a la CPU a través del hardware de la computadora. El software también rige la forma en que se utiliza el hardware, como por ejemplo la forma de recuperar información de un dispositivo de almacenamiento. La interacción entre el hardware de entrada y de salida es controlada por un software llamado BIOS (siglas en inglés de 'sistema básico de entrada / salida').

Aunque, técnicamente, los microprocesadores todavía se consideran hardware, partes de su función también están asociadas con el software. Como los microprocesadores tienen tanto aspectos de hardware como de software, a veces se les aplica el término intermedio de microprogramación, o firmware.

Software, programas de computadoras. Son las instrucciones responsables de que el hardware (la máquina) realice su tarea. Como concepto general, el software puede dividirse en varias categorías basadas en el tipo de trabajo realizado. Las dos categorías primarias de software son los sistemas operativos (software del sistema), que controlan los trabajos del ordenador o computadora, y el software de aplicación, que dirige las distintas tareas para las que se utilizan las computadoras. Por lo tanto, el software del sistema procesa tareas tan esenciales, aunque a menudo invisibles, como el mantenimiento de los archivos del disco y la administración de la pantalla, mientras que el software de aplicación lleva a cabo tareas de tratamiento de textos, gestión de bases de datos y similares. Constituyen dos categorías separadas el software de red, que permite comunicarse a grupos de usuarios, y el software de lenguaje utilizado para escribir programas

Además de estas categorías basadas en tareas, varios tipos de software se describen basándose en su método de distribución. Entre estos se encuentran los así llamados programas enlatados, el software desarrollado por compañías y vendido principalmente por distribuidores, el freeware y software de dominio público, que se ofrece sin costo alguno, el shareware, que es similar al freeware, pero suele conllevar una pequeña tasa a pagar por los usuarios que lo utilicen profesionalmente y, por último, el infame vapourware, que es software que no llega a presentarse o que aparece mucho después de lo prometido.

Usuario: es el que determina el uso del sistema ya sea operando o suministrando mantenimiento.

Lenguajes en Computación.

En informática, cualquier lenguaje artificial puede utilizarse para definir una secuencia de instrucciones para su procesamiento por un ordenador o computadora. Es complicado definir qué es y qué no es un lenguaje. Se asume generalmente que la traducción de las instrucciones a un código que comprende la computadora debe ser completamente sistemática. Normalmente es la computadora la que realiza la traducción.

Tipos De Lenguajes:

Lenguaje Máquina

El lenguaje propio del ordenador, basado en el sistema binario, o código máquina, resulta difícil de utilizar para las personas. El programador debe introducir todos y cada uno de los comandos y datos en forma binaria, y una operación sencilla como comparar el contenido de un registro con los datos situados en una ubicación del chip de memoria puede tener el siguiente formato: 11001010 00010111 11110101 00101011. La programación en lenguaje máquina es una tarea tan tediosa y consume tanto tiempo que muy raras veces lo que se ahorra en la ejecución del programa justifica los días o semanas que se han necesitado para escribir el mismo.

Lenguaje bajo nivel

Vistos a muy bajo nivel, los microprocesadores procesan exclusivamente señaleselectrónicas binarias. Dar una instrucción a un microprocesador supone en realidad enviar series de unos y ceros espaciadas en el tiempo de una forma determinada. Esta secuencia de señales se denomina código máquina. El código representa normalmente datos y números e instrucciones para manipularlos. Un modo más fácil de comprender el código máquina es dando a cada instrucción un mnemónico, como por ejemplo STORE, ADD o JUMP. Esta abstracción da como resultado el ensamblador, un lenguaje de muy bajo nivel que es específico de cada microprocesador.

Los lenguajes de bajo nivel permiten crear programas muy rápidos, pero que son a menudo difíciles de aprender. Más importante es el hecho de que los programas escritos en un bajo nivel sean altamente específicos de cada procesador. Si se lleva el programa a otra máquina se debe reescribir el programa desde el principio

Lenguaje alto nivel

Los lenguajes de alto nivel sueles utilizar términos ingleses del tipo LIST, PRINT u OPEN como comandos que representan una secuencia de decenas o de centenas de instrucciones en lenguaje máquina. Los comandos se introducen desde el teclado, desde un programa residente en la memoria o desde un dispositivo de almacenamiento, y son interceptados por un programa que los traduce a instrucciones en lenguaje máquina.

Los programas traductores son de dos tipos: interpretes y compiladores. Con un interprete, los programas que repiten un ciclo para volver a ejecutar parte de sus instrucciones, reinterpretan la misma instrucción cada vez que aparece. Por consiguiente, los programas interpretados se ejecutan con mucha mayor lentitud que los programas en lenguaje máquina. Por el contrario, los compiladores traducen un programa integro a lenguaje máquina antes de su ejecución, por lo cual se ejecutan con tanta rapidez como si hubiese sido escrita directamente en lenguaje máquina.

Se considera que fue la estadounidense Grace Hopper quien implementó el primer lenguaje de ordenador orientado al uso comercial. Después de programar un ordenador experimental en la Universidad de Harvard, trabajó en los modelos UNIVAC I y UNIVAC II, desarrollando un lenguaje de alto nivel para uso comercial llamado FLOW-MATIC. Para facilitar el uso del ordenador en las aplicaciones científicas, IBM desarrolló un lenguaje que simplificaría el trabajo que implicaba el tratamiento de fórmulas matemáticas complejas. Iniciado en 1954 y terminado en 1957, el FORTRAN (acrónimo de Formula Translator) fue el primer lenguaje exhaustivo de alto nivel de uso generalizado.

En 1957 una asociación estadounidense, la Association for Computing Machinery comenzó a desarrollar un lenguaje universal que corrigiera algunos de los defectos del FORTRAN. Un año más tarde fue lanzado el ALGOL (acrónimo de Algorithmic Language), otro lenguaje de orientación científica de gran difusión en Europa durante las décadas de 1960 y 1970, desde entonces ha sido sustituido por nuevos lenguajes, mientras que el FORTRAN continúa siendo utilizado debido a las gigantescas inversiones que se hicieron en los programas existentes. El COBOL

(Acrónimo de Common Business Oriented Language) es un lenguaje de programación para uso comercial y empresarial especializado en la organización de datos y manipulación de archivos, y hoy día está muy difundido en el mundo empresarial.

Aunque existen centenares de lenguajes informáticos y de variantes, hay algunos dignos de mención, como el PASCAL, diseñado en un principio como herramienta de enseñanza, hoy es uno de los lenguajes de microordenador más populares; el logro fue desarrollado para que los niños pudieran acceder al mundo de la informática; el C, un lenguaje de Bell Laboratories diseñado en la década de 1970, se utiliza ampliamente en el desarrollo de programas de sistemas, al igual que su sucesor, el C++. El LISP y el PROLOG han alcanzado amplia difusión en el campo de la inteligencia artificial.

Tipos de Lenguajes de Alto Nivel:

Lenguaje C.

Generalizando, un programa en C consta de tres secciones. La primera sección es donde van todos los ``headers''. Estos ``headers'' son comúnmente los ``#define'' y los ``#include''. Como segunda sección se tienen las ``funciones''. Al igual que Pascal, en C todas las funciones que se van a ocupar en el programa deben ir antes que la función principal (main()). Declarando las funciones a ocupar al principio del programa, se logra que la función principal esté antes que el resto de las funciones. Ahora, solo se habla de funciones ya que en C no existen los procedimientos.

Y como última sección se tiene a la función principal, llamada main. Cuando se ejecuta el programa, lo primero que se ejecuta es esta función, y de ahí sigue el resto del programa.

Los símbolos { y } indican ``begin'' y ``end'' respectivamente. Si en una función o en un ciclo while, por ejemplo, su contenido es de solamente una línea, no es necesario usar ``llaves'' ({ }), en caso contrario es obligación usarlos.

Ejemplo de un programa en C

/*Programa ejemplo que despliega el contenido de "ROL" en pantalla*/

#include

#define ROL "9274002-1"

despliega_rol() {

printf("Mi rol es : \%s\n", ROL);

}

void main() {

despliega_rol();

}

/* Fin programa */

Pascal.

Pascal es un lenguaje de programación de alto nivel de propósito general; esto es, se puede utilizar para escribir programas para fines científicos y comerciales.

El lenguaje de programación Pascal fue desarrollado por el profesor Niklaus (Nicolás) Wirth en Zurich, Zuiza, al final de los años 1960s y principios de los 70s. Wirth diseñó este lenguaje para que fuese un buen primer lenguaje de programación para personas comenzando a aprender a programar. Pascal tiene un número relativamente pequeño de conceptos para aprender y dominar. Su diseño facilita escribir programas usando un estilo que está generalmente aceptado como práctica estándar de programación buena. Otra de las metas del diseño de Wirth era la implementación fácil. Él diseñó un lenguaje para el cual fuese fácil escribir un compilador para un nuevo tipo de computadora.

Program Sorting;

Este programa lee un natural y una secuencia de N caracteres de la entrada estándar; construye un índice para ordenarlos de menor a mayor e imprime en la salida la secuencia ordenada.

}

uses CRT;

Const Max = 10;

Espacio = ' ';

Enter = chr (13);

type Indice = 1..Max;

Cantidad= 0..Max;

SecOfChar = record

elems : array [Indice] of char;

ult : Cantidad;

end;

SecOfInd = record

disco duro


Un disco duro o disco rígido (en inglés hard disk drive) es un dispositivo no volátil, que conserva la información aun con la pérdida de energía, que emplea un sistema de grabación magnética digital. Dentro de la carcasa hay una serie de platos metálicos apilados girando a gran velocidad. Sobre los platos se sitúan los cabezales encargados de leer o escribir los impulsos magnéticos. Hay distintos estándares para comunicar un disco duro con la computadora; las interfaces más comunes son Integrated Drive Electronics (IDE, también llamado ATA) , SCSI generalmente usado en servidores, SATA, este último estandarizado en el año 2004 y FC exclusivo para servidores.

Tal y como sale de fábrica, el disco duro no puede ser utilizado por un sistema operativo. Antes se deben definir en él un formato de bajo nivel, una o más particiones y luego hemos de darles un formato que pueda ser entendido por nuestro sistema.

También existe otro tipo de discos denominados de estado sólido que utilizan cierto tipo de memorias construidas con semiconductores para almacenar la información. El uso de esta clase de discos generalmente se limitaba a las supercomputadoras, por su elevado precio, aunque hoy en día ya se puede encontrar en el mercado unidades mucho más económicas de baja capacidad (hasta 512[1] GB) para el uso en computadoras personales (sobre todo portátiles). Así, el caché de pista es una memoria de estado sólido, tipo memoria RAM, dentro de un disco duro de estado sólido.

Su traducción del inglés es unidad de disco duro, pero este término es raramente utilizado, debido a la practicidad del término de menor extensión disco duro (o disco rígido).

windows


Este artículo o sección contiene algunas citas a referencias completas e incluye una lista de bibliografía o enlaces externos. Sin embargo, su verificabilidad no es del todo clara debido a que no posee suficientes notas al pie.
Puedes mejorar este artículo introduciendo citas más precisas.
Microsoft Windows
Desarrollador
Microsoft
Página principal de Windows
Información general
Modelo de desarrollo Software propietario
Última versión estable Windows 7, Windows Server 2008 R2,
NT 6.1 (Compilación 7600)
22 de julio de 2009; hace 7 meses
Tipo de núcleo Monolítico (versiones basadas en MS-DOS), Híbrido (versiones basadas en Windows NT)
Licencia Microsoft CLUF (EULA)
Idiomas Multilenguaje
En español
Microsoft Windows es una serie de sistemas operativos desarrollados y comercializados por Microsoft. Existen versiones para hogares, empresas, servidores y dispositivos móviles, como computadores de bolsillo y teléfonos inteligentes. Hay variantes para procesadores de 16, 32 y 64 bits.

Incorpora diversas aplicaciones como Internet Explorer, el Reproductor de Windows Media, Windows Defender, Windows Media Center, WordPad entre otros y diversas aplicaciones que fueron retiradas en Windows 7, tales como: Windows Movie Maker, Windows Mail y la Galería fotográfica de Windows.

Desde hace muchos años es el sistema operativo más difundido y usado del mundo; de hecho la mayoría de los programas (tanto comerciales como gratuitos) se desarrolla originalmente para este sistema. En julio del 2009, Windows tenia aproximadamente el 86% de la cuota de mercado de los sistemas operativos.[cita requerida]

Windows 7 es la versión más reciente para computadoras personales, Windows Server 2008 R2 para servidores y Windows Mobile 7 en dispositivos móviles.

Contenido [ocultar]
1 Versiones
1.1 Primeras versiones
1.2 Windows 3.0 y 3.1
1.3 Windows 95, 98, y Me
1.4 Familia NT
1.5 Sistemas operativos de 64-bit.
1.6 Windows CE
2 Historia
3 Línea de tiempo
4 Aplicaciones populares de Windows
4.1 Internet Explorer
4.2 Reproductor de Windows Media
4.3 Paint
5 Sistema de archivos
6 Criticas y polémicas
6.1 Seguridad
7 Véase también
8 Referencias
9 Enlaces externos


Versiones [editar]Artículo principal: Lista de las versiones de Microsoft Windows
El término Windows describe colectivamente todas o parte de varias generaciones de productos de sistema operativo de Microsoft. Estos productos generalmente se clasifican como sigue:

Primeras versiones [editar]Artículos principales: Windows 1.0 y Windows 2.0
La historia de Windows se remonta a septiembre del año 1981, con el proyecto denominado "Interface Manager". Se anunció en noviembre de 1983 (después del Apple Lisa, pero antes de Macintosh) bajo el nombre de "Windows", pero Windows 1.0 no se publicó hasta el mes de noviembre de 1985. El shell de Windows 1.0 es un programa conocido como MS-DOS. Otros programas suministrados fueron la Calculadora, Calendario, Cardfile, Visor del portapapeles, Reloj, Panel de control, el Bloc de notas, Paint, Reversi, Terminal y Write. Windows 1.0 no permite la superposición de ventanas, debido a Apple Computer poseer esta característica. En su lugar fueron mosaico en todas las ventanas. Sólo los cuadros de diálogo podrían aparecer en otras ventanas.

Windows 2.0 fue lanzado en octubre de 1987 y presentó varias mejoras en la interfaz de usuario y en la gestión de memoria. También introdujo nuevos métodos abreviados de teclado. También podría hacer uso de memoria expandida.

Windows 2.1 fue lanzado en dos diferentes versiones: Windows/386 empleado el 386 modo 8086 virtual para realizar varias tareas de varios programas de DOS, y el modelo de memoria paginada para emular la memoria expandida usando disponible memoria extendida. Windows/286 (que, a pesar de su nombre, se ejecutaría en el 8086) todavía se ejecutaba en modo real, pero podría hacer uso de la zona de memoria alta.

Las primeras versiones de Windows se suele considerar como interfaz gráfica de usuario simple. Incluso las primeras versiones de Windows de 16 bits ya supone muchas de las funciones típicas de sistema operativo; en particular, tener su propio formato de archivo ejecutable y proporcionar sus propios controladores de dispositivo (temporizador, gráficos, impresora, ratón, teclado y sonido) para aplicaciones. A diferencia de MS-DOS, Windows permite a los usuarios ejecutar las aplicaciones gráficas de múltiples al mismo tiempo, a través de la multitarea cooperativa. Windows implementa un esquema de software elaborada, basado en el segmento, memoria virtual, lo que le permitió ejecutar aplicaciones más grandes que la memoria disponible: segmentos de código y los recursos se intercambian y se tira cuando escaseaba la memoria, y segmentos de datos en la memoria cuando se trasladó una aplicación dada, había cedido el control del procesador, por lo general la espera de la entrada del usuario.

Cuota de mercado del sistema operativo Windows Fuente HitsLink[1] Awio[2] StatCounter[3] AT[4]
Dato Noviembre 2009 Noviembre 2009 Noviembre 2009 Febrero 2009
Todas las versiones 92,55% 85,69% 92,74% 93,71%
Windows XP 69,05% 57,57% 65,71% 62,18%
Windows Vista 18,55% 21,73% 22,98% 28,90%
Windows 7 4,00% 4,54% 4,05% —
Windows 2000 0,69% 0,54% — 1,20%
Windows 98 0,09% 0,10% — 0,22%
Windows NT 0,09% — — 0,02%
Windows Me 0,04% — — 0,09%
Windows CE 0,04% — — 0,01%
Windows Server 2003 — 1,21% — 0,81%
Otro Windows — — — 0,28%
Windows 3.0 y 3.1 [editar]Artículo principal: Windows 3.x
La primera versión realmente popular de Windows fue la versión 3.0, publicada en 1990. Ésta se benefició de las mejoradas capacidades gráficas para PC de esta época, y también del microprocesador 80386, que permitía mejoras en las capacidades multitarea de las aplicaciones Windows. Esto permitiría ejecutar en modo multitarea viejas aplicaciones basadas en MS-DOS.

Windows 3 convirtió al IBM PC en un serio competidor para el Apple Macintosh.

En respuesta a la aparición de OS/2 2.0, Microsoft desarrolló Windows 3.1, que incluía diversas pequeñas mejoras a Windows 3.0 (como las fuentes escalables TrueType), pero que consistía principalmente en soporte multimedia. Más tarde Microsoft publicó el Windows 3.11 (denominado Windows para trabajo en grupo), que incluía controladores y protocolos mejorados para las comunicaciones en red y soporte para redes punto a punto.

Windows 95, 98, y Me [editar]Artículos principales: Windows 95, Windows 98 y Windows Me
Windows 95 fue lanzado en 1995, con una nueva interfaz de usuario, compatibilidad con nombres de archivo largos de hasta 250 caracteres, y la capacidad de detectar